“La situación actual, quizàs sea la oportunidad de ser más familia,a dedicar más horas a estar con nuestro hijjos y a los hijos a estar más tiempo con los padres. Seamos creativos para ser mejores padres, mejores hijos.” P. Jesús Orbegozo, S.J.
“La situación actual, quizàs sea la oportunidad de ser más familia,a dedicar más horas a estar con nuestro hijjos y a los hijos a estar más tiempo con los padres. Seamos creativos para ser mejores padres, mejores hijos.” P. Jesús Orbegozo, S.J.
A continuación, encontrará la lista de útiles para el año académico próximo a iniciar:
Un cordial saludo; el proceso de reinscripción se realiza a través de la página web del Colegio: para acceder a la planilla de reinscripción, usted debe ingresar su USUARIO y CONTRASEÑA. En caso de presentar inconvenientes, envíe un correo a sanignacio.comunicaciones@colegiosi.org
El ícono de la planilla estará disponible siempre y cuando esté solvente con el Colegio. Para cualquier situación con este punto, envíe un correo a cobros@colegiosi.org
“La situación actual, quizàs sea la oportunidad de ser más familia,a dedicar más horas a estar con nuestro hijjos y a los hijos a estar más tiempo con los padres. Seamos creativos para ser mejores padres, mejores hijos.” P. Jesús Orbegozo, S.J.
1. Estamos viviendo momentos muy problemáticos en nuestro país; por una parte, compartimos con el mundo entero la grave situación de la pandemia del COVID-19 que se extiende masivamente en el país, pero, por otra parte, sufrimos los estragos de los graves problemas económicos, políticos y sociales que se intensifican cada día más generando sufrimiento e incertidumbre en la población.
2. Los arzobispos y obispos de Venezuela, pastores de esta iglesia y hermanos que vivimos en medio de nuestro pueblo y optamos preferencialmente por los pobres, compartimos esta dramática situación de dolor, violencia, y sufrimiento que padece la inmensa mayoría de los venezolanos y que hemos calificado como moralmente intolerable. La presencia de la pandemia no ha hecho sino poner en evidencia las múltiples carencias que sufre el pueblo y la incapacidad de dar respuestas adecuadas a ellas, más allá de soluciones parciales, necesarias, pero insuficientes, pues los males hay que arrancarlos de raíz.
“La renovación es una tarea permanente en el trabajo educativo. Tenemos que ir un paso delantede lo que hoy conocemos e imaginamos. Nuestros modelos educativos deben preparara los jóvenes para el futuro.”P. Arturo Sosa, S.J.Río de Janeiro (Brasil), 2017.